viernes, 11 de julio de 2014

2. Aportes de la Tecnología
a. ¿De qué manera aporta la tecnología al proceso de aprendizaje?Rompe los límites de la clase tradicional.

· Revaloriza en gran medida el texto escrito y la destreza mental y operativa en los procedimientos de tratamiento de la información.
· Convierte a los usuarios en creadores y consumidores de información.
· Desarrolla actividades colaborativas de enseñanza-aprendizaje entre instituciones y otros actores externos incluyendo los de carácter internacional.
b. ¿Qué evidencias científicas existen de que la tecnología puede ayudar al currículum escolar?En las últimas décadas, a partir de las exigencias del saber científico para con el hombre de estos tiempos y el modo en que debe usar los conocimientos en la solución de los problemas que se le enfrentan a diario, existen un empeño renovado a que la escuela de tratamiento a los contenidos de manera interdisciplinar.
Desde esta concepción la interdisciplinariedad no se reduce al sistema de conocimientos, incluye además un sistema de hábitos, habilidades y capacidades que deben lograrse como resultado del proceso docente educativo.

3. Problemas para Usar Tecnología
a. ¿Cuáles son las principales barreras o dificultades que existen para que los docentes utilicen tecnología? Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Tics) han estado presentes en las aulas de clase por más de una década. Una de las principales preocupaciones sobre el uso efectivo de las TIC´s en educación escolar, es la preparación de los maestros en este campo, específicamente la transición que estos deben hacer del uso de computadores para prácticas repetitivas, hacia un enfoque más integrado con el currículo regular. 

A los maestros se les bombardea con la idea de que los computadores deben ser parte integral de las actividades de su clase. Un desafío fundamental para muchos maestros es cómo usar el computador en la creación de oportunidades de aprendizaje innovadoras para sus estudiantes. 

b. ¿Cómo pueden esas barreras ser eliminadas o reducidas? fortalecer los programas de motivación para alumnos y maestros en las escuelas trabajando las áreas emocionales.
Fortalecer los programas de equipamientos de las escuelas, para proveer los medios necesarios para propiciar educación de calidad acorde a la actualidad.
Estimular a los docentes que utilicen tecnologías de la información y la comunicación en su desempeño docente.
4. Elementos a Considerar
a. ¿Qué elementos deberían ser considerados al momento de integrar tecnología al currículum escolar?Habilitar las aulas de computadoras y elementos didácticos que ayuden al desempeño curricular; y sobre todo capacitar a los docentes sobre el uso la misma y de esa manera obtenga los resultados esperados.

b. ¿Cuáles de estos elementos se relacionan directamente con los profesores?Todos, porque a la del profesor enseñar a los alumnos debe tener la preparación y el domino de esos recurso.
5. Impacto en Alumnos
a. ¿Cómo la tecnología está cambiando la manera en que los alumnos aprenden? 

Afianza el aprendizaje colaborativo, se pasa de un aprendizaje pasivo a uno activo,  promueve el ascenso de la Instrucción Diferenciada.
b. ¿Podrán los alumnos estar preparados para la educación superior o para el mundo laboral pese a contar con un docente que no use tecnología? Pues claro siempre y cuando  el estudiante tenga el afán de aprender, y además ya la tecnología está en todas partes.
c. ¿A qué tipo de dilema nos enfrenta esto?Asumirlas tics y evolucionar con la sociedad, y desarrollar las competencias necesarias para formar en el siglo XXI, o quedarnos rezagados.
6. Sociedad de la Información
a. ¿Cómo el acceso a tecnología cambia la manera en que aprendemos?Ante la disyuntiva de si existen nuevas maneras de aprender, y por ende de enseñar, se planteó la posibilidad de integrar el impacto que implica la tecnología en nuestro mundo cotidiano y utilizarla como herramienta válida de enseñanza – aprendizaje.


b. ¿Qué rol puede tener el docente en este nuevo escenario?Debe ser un guía, un colaborador y poner a disposición todos los elementos  necesarios para el desarrollo de la actividad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario